|
Homenajes a Norman Bethune
 |
Descargue el folleto del Homenaje a Bethune en 2014
|
Homenaje a Norman Bethune en 2014
El 12 de noviembre de este año se cumplen 75 años de la muerte de Norman Bethune. A lo largo de 2014, Canadá, China y España conmemoran este aniversario por medio de actividades y homenajes entre los que destaca la exposición “Norman Bethune. La huella solidaria” que se presenta por primera vez en varias ciudades de los tres países.
Recuperación en España de la figura de Norman Bethune
A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo importantes avances en la recuperación de la figura de Norman Bethune en España. Además de la exposición “Norman Bethune. La huella solidaria” cabe destacar publicaciones y otras iniciativas, entre estas:
 |
Inauguración del Paseo de los Canadienses
|
El Ayuntamiento de Málaga inauguró el 7 de febrero de 2006 el Paseo de los Canadienses, en recuerdo de la ayuda humanitaria prestada por el médico Norman Bethune y sus compañeros canadienses al pueblo malagueño en 1937 durante la guerra civil española. La ceremonia tuvó lugar en la presencia del Embajador de Canadá, Marc Lortie, y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
|
 |
Portada del catálogo de la exposición
|
La Sala de Exposiciones del Centro del Exilio Español, del Palacio de Beniel en Vélez-Málaga, albergó en febrero de 2005 la exposición fotográfica "El crimen de la carretera de Málaga - Almería (Febrero 1937)".
|
 |
Portada del cuaderno conmemorativo
|
Cuaderno conmemorativo del 60 aniversario de la llegada a España de Norman Bethune. Editado por la Asociación Española de Estudios Canadienses en 1996, este cuaderno reúne diversos textos y materiales que dan testimonio de la compleja personalidad de Bethune y de su impacto histórico y literario.
Descargar el cuaderno conmemorativo.
|
 |
Centro de Formación Profesional de la Cruz Roja "Norman Bethune"
|
La Cruz Roja Española puso en 2005 el nombre Norman Bethune a su Centro de Formación Profesional Específica de Almayate.
|
 |
Portada del cuaderno Caum
|
El Club de Amigos de la UNESCO de Madrid publicaron en 2005 un cuaderno Caum titulado El crimen de la carretera Málaga - Almeria, donde se rinde homenaje a "la entrega y el sacrificio del conjunto de personas integrantes de las Brigadas Internacionales, entre ellas y en particular a la personalidad de Norman Bethune".
|
 |
Calle Norman Bethune en Málaga
|
En mayo de 2004, el Ayuntamiento de Málaga rindió homenaje a Bethune poniendo a una calle el nombre "Calle Doctor Norman Bethune", en la nueva barriada Soliva Este.
|
 |
Portada del programa del homenaje
|
Celebración de la IIIª Marcha Homenaje a las Víctimas del Crimen de la Carretera Málaga - Almería (1937 - 2009), organizada por el Foro por la Memoria Histórica de la Axarquía y la Diputación de Málaga, celebrada entre el 30 de enero y el 8 de febrero de 2009, donde se puso de relevancia la labor de Norman Bethune durante este episodio.
Descargar programa del homenaje.
Descargar póster del homenaje.
|
 |
CD conmemorativo del 2º Homenaje a las víctimas del Crimen de la Carretera Málaga - Almería
|
Edición del CD conmemorativo del 2º Homenaje a las víctimas del Crimen de la Carretera Málaga - Almería (1937 - 2008) por el Foro de la Memoria Histórica de la Anaxarquía en 2008. En él se habla de la figura de Norman Bethune y de su ayuda durante el conflicto.
|
Homenajes a Bethune en Canadá
 |
Cartel del tributo a Bethune en el Frontier College
|
El 3 de mayo de 2014, el Frontier College y el Bethune College celebraron en Toronto la jornada "A Tribute to Norman Bethune" en conmemoración del 75 aniversario de la muerte del doctor.
Cartel del tributo a Bethune.
|
 |
Mapa "El Montreal de Bethune"
|
Mapa conmemorativo "El Montreal de Bethune". El mapa recoge los lugares donde vivió, estudió y trabajó Norman Bethune, incluyendo la situación de la estatua en su honor que regaló a la ciudad de Montreal el gobierno de la República Popular de China.
Descargar el mapa.
|
| |